Lo primero que debemos saber es que nuestras mascotas son "Homeotermos"; esto quiere decir que son capaces de regular la temperatura de su cuerpo, manteniendola constante independientemente de las condiciones térmicas ambientales.
Como curiosidad también debemos saber que los perros solo tienen glándulas sudoriferas en las almohadillas de sus patas, lo que les hace imposible bajar la temperatura de su cuerpo mediante el sudor.
En muchas ocasiones debido a la excesiva exposición al sol y al calor, no logran equilibrar la temperatura corporal con la del medio ambiente produciéndose así la Hipertermia.
La Hipertermia, es definida como un trastorno grave que se presenta, cuando la temperatura de un organismo homeotermico esta por encima de lo que se considera normal; al no lograr regular el calor que genera su cuerpo con el que absorbe del ambiente.
Cuando nuestros perros presentan Hipertermia pueden perder el conocimiento y si no los tratamos inmediatamente hasta podrían morir.
En caso que tengamos una mascota con Hipertermia, lo primero que debemos hacer es bajarle la temperatura, aplicándole agua con hielo debajo de los brazos y la entrepierna, justo donde pasan las arterias. Al enfriar las arterias la sangre que recorre el cuerpo, ayuda a enfriarlo mas rápidamente.
Otra forma de enfriarlo, es mojarlo totalmente y exponerlo al aire fuerte de un ventilador. Esta es la forma de enfriarlos mediante evaporación Ocasionando que la temperatura baje de golpe por lo que debemos hacerle el mantenimiento de la misma, con una manta o un secador.
Para este caso el agua debe ser natural, sin hielo, ya que de lo contrario las venas finas de la piel se encogen por el efecto de la baja temperatura.
No debemos confundir la fiebre; que es una respuesta del cuerpo al combatir los organismos que causan enfermedades con la Hipertermia, que es la incapacidad momentánea para equilibrar la temperatura corporal.
Es también importante que sepamos que la temperatura canina es de 37°C. a 39°C.. Si le tomamos la temperatura y esta por encima de los 40°C. ya nuestra mascota esta bajo amenaza de muerte, por lo que debemos tratar de controlarle la temperatura. Si alcanza los 42°C comienza la muerte cerebral, a los 44°C. la muerte es segura. Por encima de los 50°C. ya presenta rigidez muscular con deceso inmediato.
La Hipertermia no tratada a tiempo, puede causar daños a los órganos internos, como: al hígado, el riñón, el corazón, el aparato gastrointestinal, los vasos sanguíneos, el cerebro y los músculos.
Después de bajarles la temperatura su vida continua en peligro debido a la falla multiplicando sufrida, por lo que es recomendable administrar un goteo intravenoso mientras se hospitaliza y realizarles análisis de sangre, porque suelen producirse fallas renales y desequilibrios de electrolitos.
La Hipertermia o golpe de calor, puede producirse súbitamente lo usual es que se produzca por algo tan sencillo, como la postración por calor, razón por la cual debemos evitar que nuestras mascotas estén expuestas al sol y al calor excesivo. Y refrescarlos de vez en cuando dándoles un baño y mucha agua fresca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario